19 marzo 2008

Muere Arthur C. Clarke

Hoy, los aficionados a la ciencia ficción, y cualquier amante de la literatura en general, estamos de luto. Anoche nos dejó uno de los escritores más emblemáticos del mal llamado género sci-fi.

A los 90 años quizá por la edad o por un síndrome post-polio que en ocasiones le postraba en una silla de ruedas, falleció en su casa de la India. Autor de numerosas novelas y relatos cortos entre los que destacan El Guardián (en el que se basa Odisea 2001) o mi favorito Cuentos de la taberna del ciervo blanco. Entre las novelas podemos destacar a Cánticos de la lejana tierra, novela atípica del maestro pues se centra más en los sentimientos e interacción de los personajes que en la ciencia propiamente dicha... o la versión dura de la ciencia ficción Cita con Rama, novela que vuelve sobre una de las bases de la narrativa de Arthur C. Clarke: el encuentro con civilizaciones extraterrestres.

Quizá el momento más recordado de su obra sea el firmado al alimón con Stanley Kubrik y la música más relacionada con él sea Also sprach Zarathustra de Richard Strauss

1 comentario:

Guillermo dijo...

Buff, de este genial escritor me he leido las dos primeras odiseas, ambas muy buenas. A ver si encuentro tiempo y consigo algunos de sus cuentos cortos, que dicen que es aun mejor.
Imagino que en breve sacarán alguna recopilación o algo así.

Como se suele decir: Siempre se van los mejores.